Actualizado: Septiembre 2025

TL;DR

Dominar el inglés en comercio exterior es clave para exportar con éxito en manufactura y logística. Este artículo le ofrece una guía práctica sobre vocabulario técnico, habilidades lingüísticas, documentos esenciales y escenarios reales, junto con recomendaciones de capacitación empresarial para preparar a su equipo.

Introducción

El inglés para comercio exterior abre oportunidades globales, pero también exige un manejo profesional del idioma. Además, no basta con traducir documentos: gerentes, ejecutivos y equipos de logística deben comunicarse con claridad en negociaciones, entender documentación técnica y evitar errores costosos. Esta guía le muestra cómo hacerlo de forma efectiva.

¿Desea llevar el inglés de su empresa al siguiente nivel? Agende una reunión de capacitación empresarial.

Capacitar colaboradores o contratar personal nuevo

Sin embargo, la duda común es: ¿conviene contratar traductores externos o capacitar al equipo actual?

  • Traductores internos/externos: útiles en el corto plazo, pero costosos y limitados.
  • Traductores electrónicos: riesgo de errores literales en contratos o aduanas.
  • Capacitación interna: inversión a mediano y largo plazo, flexible y escalable.

Por lo tanto, capacitar al equipo interno es la opción más sostenible. En pymes y medianas exportadoras, formar al equipo resulta más económico y estratégico.

Colaboradores trabajando en equipo con laptops durante una capacitación empresarial de inglés.

La capacitación interna fortalece al equipo y resulta más estratégica a largo plazo.

Nivel de inglés para comercio exterior necesario

En consecuencia, para gestionar operaciones internacionales, se requiere más que vocabulario básico.

  • Léxico conversacional: saludos, cortesía y frases comunes.
  • Inglés técnico: términos de contratos, pagos, aduanas y logística.
  • Lenguaje de negociación: expresiones para acuerdos, prórrogas y descuentos.
  • Comprensión documental: facturas, pólizas de seguro, certificados internacionales.

Por ejemplo, en contratos internacionales se usan términos como FOB, CIF y plazos “net 30”. El inglés técnico es clave en comercio exterior y se complementa con otros usos especializados del idioma. La capacitación debe enfocarse en escenarios reales de exportación e importación. 

Habilidades lingüísticas clave

Discurso

En particular, expresarse con precisión y seguridad en reuniones internacionales marca la diferencia.

Escucha

De hecho, comprender acentos y términos técnicos en llamadas o videoconferencias es esencial.
Ejemplo: socios europeos pueden hablar con acentos británicos o alemanes; en Asia, con pronunciación influenciada por el mandarín o el japonés.
 Frases de verificación: “Could you repeat the last part?”, “If I understand you correctly…”, “Let me summarize to check we’re aligned.”

Inglés técnico

Asimismo, domine vocabulario vinculado a manufactura, logística, aduanas y finanzas.
Mini‑glosario operativo: MOQ, lead time, HS code, shipment notice, partial shipment, demurrage, detention.

Profesional trabajando en línea para mejorar sus habilidades de inglés en comercio exterior.

La práctica individual en inglés permite reforzar competencias específicas del comercio exterior.

Capacidad argumentativa

Por lo tanto, negociar precios, plazos y condiciones exige exponer datos claros.
Diálogo breve de negociación
Buyer: “Your quote is 8% above our target. Could you consider 3% off for a 12‑month contract?”
Seller: “We can do 3% if payment terms move from net 45 to net 30.”
Buyer: “Agreed, net 30 with 3% discount.”

La capacidad argumentativa se refuerza con recursos similares a los de inglés para vendedores.

Escenarios por industria

Manufactura

En primer lugar, en manufactura surgen situaciones recurrentes como las siguientes:

  • Órdenes de producción y control de calidad.
  • Comunicación con proveedores internacionales sobre especificaciones técnicas.
  • Reportes de inspección y auditoría en inglés.
  • Tendencias de comercio internacional: referencias y estadísticas en la OECD Trade.

Caso 1. Control de calidad
ES: “Necesitamos confirmar el AQL 1.5 para el lote de 10.000 unidades. ¿Puede compartir el plan de muestreo?”
EN: “We need to confirm AQL 1.5 for the 10,000‑unit batch. Could you share the sampling plan?”
Tip: Evite “quality is ok” por ser impreciso; mencione norma, lote y criterio.


Caso 2. Especificaciones y tolerancias
ES: “La tolerancia de grosor es ±0,05 mm. Un cambio mayor afectaría el ensamble.”
EN: “Thickness tolerance is ±0.05 mm. Any larger change would affect assembly.”
Frase de verificación: “Just to confirm, are we aligned on ±0.05 mm?”


Caso 3. Devoluciones por defecto
ES: “Proponemos reposición del 100% y revisión de proceso en origen.”
EN: “We propose 100% replacement and a process review at origin.”

En cambio, el vocabulario varía según la industria, por ejemplo en inglés para manufactura.

Logística

Luego, en logística la coordinación y los Incoterms requieren especial atención:

  • Coordinación de envíos marítimos y aéreos.
  • Documentos de aduana: Bill of Lading, Air Waybill, Certificate of Origin.
  • Seguimiento de carga y tiempos de entrega con clientes extranjeros.

Caso 4. Retraso del buque
ES: “El buque arribará con 48 h de retraso por clima. Sugerimos cambiar a transbordo en Pireos para mantener la ventana de entrega.”
EN: “The vessel will arrive 48 hours late due to weather. We suggest trans‑shipping at Piraeus to keep the delivery window.”

Caso 5. Duda por Incoterms
ES: “Según CIF, el seguro lo contrata el vendedor hasta el puerto de destino. ¿Confirma cobertura ICC(A)?”
EN: “Under CIF, the seller provides insurance up to the destination port. Can you confirm ICC(A) coverage?”

Caso 6. Despacho aduanero
ES: “Adjuntamos checklist para despacho: factura comercial, packing list, BL, certificado de origen y HS code.”
EN: “Attached is the clearance checklist: commercial invoice, packing list, BL, certificate of origin, and HS code.”

De este modo, los equipos evitan errores en despacho y mantienen la cadena de suministro fluida.

Cursos de Inglés para Empresas

Personalizados, con profesores nativos especializados en vocabulario técnico.

Documentación esencial en inglés

Asimismo, su equipo debe manejar con fluidez los siguientes documentos:

  • Facturación internacional y abreviaturas comunes.
  • Medios de pago y contratos financieros.
  • Pólizas de seguros de exportación/importación.
  • Certificaciones y homologaciones internacionales.
  • Órdenes de compra, reclamaciones y cartas de impago.
  • Incoterms (FOB, CIF, FAS): términos globales que definen responsabilidades en transporte y entrega.

Cláusulas modelo útiles

  • Entrega: “Delivery shall be made FOB Shanghai; risk passes to the buyer upon loading.”
  • Pago: “Payment terms are net 30 days from invoice date via bank transfer.”
  • Garantía: “Seller warrants that goods conform to specifications for 12 months from delivery.”
  • Fuerza mayor: “Neither party shall be liable for delays caused by force majeure events…”

Errores frecuentes a evitar

  • Traducir literalmente términos legales (ej.: “penalidad” por liquidated damages).
  • Omitir quién asume riesgo y costos según Incoterms.
  • Usar acrónimos sin definir en el primer uso.

Consulte la definición oficial de FAS para alinear responsabilidades en puerto.

Finalmente, recuerde que los Incoterms definen con claridad quién asume costos y riesgos en cada operación de comercio exterior.

La facturación internacional guarda relación con otros documentos clave, como el presupuesto en inglés.

Vocabulario básico para comercio exterior

Por ejemplo, estos son algunos términos prácticos en inglés:

  • Accounts Department – Departamento de contabilidad
  • Supplier – Proveedor
  • Customs clearance – Despacho aduanero
  • Invoice – Factura
  • Shipment – Envío
  • Negotiation – Negociación
  • Payment terms – Condiciones de pago
  • Insurance policy – Póliza de seguros
  • Bill of Lading – Conocimiento de embarque
  • Certificate of Origin – Certificado de origen

Explore los recursos de la Organización Mundial del Comercio para ampliar su vocabulario.

Infografía: 4 pasos clave del inglés para comercio exterior — vocabulario técnico, documentación, negociación internacional y capacitación empresarial.

Infografía: Dominar el inglés para comercio exterior requiere vocabulario técnico, documentación en inglés, negociación internacional y capacitación empresarial.

Conclusión

Por lo tanto, el inglés para comercio exterior es una herramienta estratégica en la globalización actual.
En resumen, dominar el inglés técnico fortalece la competitividad de su empresa y se traduce en operaciones más seguras y rentables.

Conozca nuestros programas de capacitación empresarial y prepare a su equipo para exportar con confianza.

Puntos Clave

  • Capacitar al personal es más rentable que contratar traductores externos.
  • El enfoque debe ser en inglés técnico, negociación y documentación.
  • Manufactura y logística exigen vocabulario especializado.
  • La escucha y la fluidez son habilidades críticas en comercio exterior.
  • Además, la capacitación empresarial ofrece soluciones escalables para equipos.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el nivel mínimo de inglés para comercio exterior?

Un nivel intermedio alto (B2) es ideal para manejar negociaciones y documentos.

¿Qué diferencia hay entre inglés técnico y general?

El técnico incluye vocabulario específico de aduanas, contratos, logística y finanzas.

¿Es mejor contratar traductores o capacitar al equipo?

Capacitar a colaboradores resulta más rentable y estratégico en el largo plazo.

¿Qué industrias necesitan más inglés en comercio exterior?

Manufactura y logística requieren vocabulario técnico especializado.

¿Cómo medir el progreso de mi equipo en inglés?

A través de evaluaciones de listening, speaking y simulaciones de negociación.

¿Qué significan términos contractuales como FOB o CIF?

Son Incoterms que definen quién asume costos y riesgos en el transporte internacional.

¿Cómo pedir aclaraciones si no entiendo algo en inglés?

Frases útiles: “Could you clarify that point?”, “Can you explain that in another way?”

About the Author BusinessEnglish2Go


George Thiess ha estado involucrado en la enseñanza de inglés desde el año 2000. Comenzó la compañía, English2Go en 2004 en Costa Rica y ha ayudado a cientos de personas a mejorar sus habilidades de comunicación en inglés.

Get In Touch
>