Muchos ejecutivos y emprendedores piensan: “Necesito aprender a hablar inglés rápido”. La realidad es que ya tiene un buen manejo del idioma, pero deben enriquecer su vocabulario del inglés de negocios.

 ¿Está nervioso porque tiene una presentación o una reunión importante en unos días? ¿Debe ser parte de la negociación de un acuerdo? No te preocupes, aquí le damos las claves para dominar el inglés de negocios en poco tiempo.

¿Qué es inglés de negocios?

El inglés de negocios forma parte del inglés para fines específicos (ESP). Muchos hablantes no nativos de inglés estudian el tema con el objetivo de hacer negocios con países de habla inglesa, o con empresas situadas fuera del mundo anglosajón pero que, no obstante, utilizan el inglés como idioma compartido o lingua franca.

 Gran parte de la comunicación en inglés que tiene lugar en los círculos comerciales de todo el mundo se produce entre personas no nativas. En estos casos, el objeto del ejercicio es la comunicación eficiente, persuasiva y clara.

 Los temarios para aprender inglés de negocios varían de acuerdo a las necesidades de cada estudiante. En algunos casos, se centran en el vocabulario y los tópicos utilizados en el mundo de los negocios, el comercio, las finanzas y las relaciones internacionales.

 En otras situaciones, los planos de estudio están enfocados en desarrollar las habilidades de comunicación utilizadas en el ámbito profesional. Esto incluye trabajar la fluidez y confianza al momento de transmitir ideas, así como aprender a preparar materiales de negocios / ventas / empresarial teniendo en cuenta las buenas prácticas de redacción formal, el manejo de jergas, tecnicismos y las claves de la socialización multicultural.

Inglés de Negocios: Vocabulario y Tips para Manejarlo

¿Qué conocimientos debo tener para hablar inglés de negocios?

Idealmente, el estudiante debe tener conocimientos previos de inglés general y un nivel intermedio como mínimo (No limitante).

Estudiar inglés de negocios efectivamente:

1. Definición de objetivos

Debe seguir un plan de estudios que lo lleve directamente hacia su objetivo en el menor tiempo posible. Para esto, es necesario que conozca su nivel de inglés actual; este le indicará sus debilidades y fortalezas, además de la calificación MCER.

2. Ponte a prueba

Desde el primer momento debe empezar a practicar su inglés oral en distintos escenarios: presentaciones, conversaciones y argumentaciones. Además, necesita aprender a superar el miedo escénico o las inseguridades que lo asaltan al momento de hablar en otro idioma.

Este proceso se hace mucho más eficiente y óptimo con la guía de un tutor nativo especializado en Business English, Inglés Técnico o Inglés para Propósitos Específicos.

Un tutor o profesor de inglés nativo sabrá cómo moldear el plan de estudios para integrarlo completamente a su día a día, y así garantizar una mejora continua sin saturarlo ni interferir con sus responsabilidades.

3. Prepárese

Siempre vaya preparado a sus reuniones, presentaciones, conferencias y entrevistas. Lleve sus ideas anotadas, redacte su discurso, anticípese a las posibles preguntas, use apoyo visual y nútrase con nuevo vocabulario continuamente.

Inglés de Negocios: Vocabulario y Tips para Manejarlo

Si usted prefiere aprender inglés de negocios en un curso, el formato individual English Coaching puede ser una buena opción.

Aprender inglés de negocios

Si usted prefiere aprender inglés para negocios en un curso, el formato individual English Coaching puede ser una buena opción.

¿Por qué es importante aprender inglés para negocios?

Ahora bien, tanto el mundo digital como el comercio internacional hacen que el inglés para negocios sea una pieza fundamental en la expansión y éxito de profesionales, así como en las empresas. La importancia de aprender inglés, radica en que una de cuatro personas en el mundo se van a comunicar con este idioma, independientemente de si es su lengua materna o no.

En otras palabras, el inglés va a permitir que las empresas puedan mantener relaciones comerciales con una red amplia de personas. Según la Universidad de Dusseldorf, esta cifra es de 1.500 millones de hombres y mujeres de todo el mundo.

Por otra parte, aprender inglés de negocios permite que las empresas asuman un crecimiento corporativo internacional. Por lo que necesitan que al menos la mitad de sus empleados dominen el idioma para formar parte de la organización. Lo que hace que este sea un criterio importante de selección.

Además, aprender inglés para negocios permite conseguir lo siguiente:

  • Se tiene acceso a mejores oportunidades de negocios.
  • Ganar confianza al tener que hacer una presentación o estar involucrado en una negociación.
  • Se tiene un mejor desempeño al tener una reunión vinculada al trabajo o entrevista.

30 frases en inglés para hacer negocios

En cualquier reunión o entrevista de trabajo que requiera usar el vocabulario de negocios en inglés, es posible aprovechar ciertas frases generales que ha aprendido a usar en otro tipo de interacciones. Por ejemplo, cuando quiere dar inicio o fin a la conversación, hablar de su experiencia, proponer un nuevo encuentro.

Al presentarse

  1. Welcome, everybody. My name is José and I am the Marketing Manager (Uelcom evribari. Mai naim is José an ay am dze marketin manayer)
    Hola a todos. Mi nombre es José y soy el Gerente de Mercadeo

  2. Hi, I’m Douglas. I’m going to keep this brief.  (Jai, Am Douglas. Am going tu kip dzis brif)
    Hola, soy Douglas. Seré breve

  3. Today I’m here to talk to you about… (Tudai am gir tu tolc tu yu abaut...)
    Hoy estoy aquí para hablarles sobre...

  4. The reason I asked you here today is… (Dze rison ai askd yu gir tudei is…)
    La razón por la que estoy aquí hoy es...

Agendar una siguiente reunión

  1. I’d like to set up a meeting with you at your earliest convenience. When are you free? (Aid laik tu setap a mitin uitz yu at yur erliest conveniens)
    Me gustaría agendar una reunión con usted lo más pronto que pueda. ¿Cuándo está disponible?
  2. Next time, we are going to meet up with our colleagues from Miami.  (Next taim, ui ar goin tu mitap uitz oor colegs from Maiami)
    La Próxima vez, vamos a reunirnos con Nuestros Colegas de Miami
  3. I’m sorry but I can’t make it on Monday. How about next week? (Am sorry, bat ai cant meikit on Mondei. Jau abaut necst uik?
    Lo siento, pero no puedo el lunes. ¿Qué le parece la próxima semana?
  4. When can we talk about this again? (Uen can ui tolc abaut dzis aguen
    ¿Cuándo podemos hablar de esto de nuevo?
  5. Okay, I look forward to seeing you then. (Ouquei, ai luk foruard tu siingyu dzen)
    Está bien, nos veremos entonces

Al despedirse

  1. Thanks for the meeting  (Dzanks for de mitin)
    Gracias por la reunión
  2. It was a real pleasure being here today. Goodbye and thank you (It uas a rial pleshur biing girr tudei. Gudbai and dzankiu)
    Fue realmente un placer estar aquí hoy. Hasta luego y gracias
  3. Well that’s all from me (Uel Dzats ol from mi)
    Eso es todo por mi parte
inglés para negocios

Si se trata de situaciones más específicas, puede comenzar a practicar y ampliar su vocabulario de inglés de negocios con estas que dejamos a continuación. Estas frases para hacer negocios seguramente le ayudarán a darle mayor fluidez y confianza a su participación en el encuentro.

En una conferencia o presentación

  1. I’m delighted to be here today to tell you about…  (Am delaired tu be girr tudei tu telyu abaut)
    Estoy encantado de estar aquí hoy para hablarles sobre ...
  2. Firstly I’ll talk about…  (Ferstly ail tolc abaut)
    Primero les contaré sobre ...
  3. Then we’ll look at…   (Dzen ui uil luk at)
    Después revisaremos ...
  4. And finally we’ll look at…  (An fainaly, uil luk at)
    Para finalizar hablaremos de ...
  5. I’d like to make a point (Aid laik tu meik a point)
    Me gustaria enfatizar algo
  6. I will be glad to answer any questions (Ai uil bi glad tu anser eni cuestions)
    Con gusto responderé cualquier pregunta
  7. Sorry, but just to clarify… (Sorry, bot yust tu clarifai)
    Lo siento, pero solo para aclarar ...

En una llamada

  1. May I speak with Mr. Robertson, please?  (Mei ai espik uidz mister Robertson, pliz)
    ¿Puedo hablar con Mr. Robertson, por favor?
  2. I’m calling to ask about… (Am colin yu abaut…)
    Estoy llamando para preguntar sobre ...

  3. I’m sorry, I can’t hear you very well. Could you speak up a little, please? (Lo siento, no puedo jiir yu muy uel. Cud yu espicap a lidel, pliz)
    Lo siento. No puedo escucharle bien. ¿Podría hablar un poco más alto, por favor?

  4. Could you spell that, please?  (Cud yu espel dzat, pliz)
    ¿Podría deletrearlo, por favor?

  5. May I leave a message, please?  (Mei ail if a mesash, pliz)
    ¿Puedo dejar un mensaje, por favor?

inglés de negocios

En una negociación

  1. We’ll have to consult our lawyer regarding this matter (Uil JAF tu consolt suelo louyer rigardin dzis Mader)
    Tendremos Que consultar un abogado Nuestro Sobre Este tema
  2. To think outside the box  (Tu dzink otsaid dze box)
    Pensar fuera de la caja
  3. If I could just quickly interrupt you there, Marcus… (If ai cud yust cuikly interrupt yu der, Marcus)
    Si puedo interrumpirte un momento, Marcus ...
  4. To pull strings (Tu pull estrings)
    Mover los hilos

  5. How do we initiate this process? (Jau du ui inicieit dzis process)
    ¿Cómo iniciamos este proceso? 
  6. We are willing to consider your offer but with some changes (Ui ar uiling tu consider yur ofert uitz som chenyies)
    Vamos a considerar su oferta, Pero con algunos adj Cambios
  7. Unfortunately, we can see no point in continuing negotiations (Onfortuneitly, ui can sii no point in continuing negosiesions)
    Desafortunadamente, no vemos sentido a continuar con las negociaciones
  8. It’s been a pleasure doing business with you! (Its biin a pleshure duin bisnes uitz yu)
    ¡Ha sido un placer hacer negocios con ustedes!
  9. Yes, that sounds good (Yes, dat sounds gud)
    Sí, eso suena bien
  10. It’s a deal! (Es un dil)
    ¡Trato hecho!

No importa si se debe dar una conferencia, hacer una presentación o tener una breve llamada. Apréndalas y conozca cómo incorporarlas progresivamente mientras habla. Recuerde que debe organizar su tiempo para practicar y poder alcanzar un mayor nivel de fluidez.

5 Tips para mejorar su vocabulario

Ya que sabe varias frases que se pueden dar en su entorno de trabajo, le daremos 5 consejos o recomendaciones que pueden aplicar para mejorar su vocabulario de inglés de negocios. Entre ellos están los siguientes:

Consumir contenidos en inglés.

Un buen consejo para incorporar nuevo vocabulario de inglés, es consumir contenido en este idioma. Puede hacerlo por medio de la lectura, música, cine, series, entre otras opciones. Lo bueno de esto es que ampliará su vocabulario e identificará cómo se usan ciertas frases y palabras.

Hacer este ejercicio lo llevará a conocer cómo se usan las palabras según el contexto, además le permitirá desarrollar su oído, identificando frases completas fácilmente.

Practicar siempre que pueda.

El siguiente consejo es practicar cada vez que se pueda. Esto es clave para que mejore su pronunciación, por lo que conseguirá mayor seguridad y confianza en el idioma.

Para asegurarse de practicar inglés de negocios, establezca un horario de estudio diario. Dedique al menos 30 minutos de su día al idioma. La constancia de este consejo es muy importante para aprender de forma rápida.

Buscar asesoría de expertos.

Contar con un experto en inglés para negocios le ayudará a usted ya su equipo a resolver todas sus dudas en el idioma. Además podrá desarrollar y perfeccionar sus discursos o presentaciones especiales dirigidas a sus clientes internacionales.

Aprender frases en inglés, no solo palabras individuales.

Comúnmente los estudiantes de inglés para negocios adquieren el idioma aprendiendo palabras. Sin embargo, les cuesta formar frases. Por eso es importante que por medio del consumo de esta lengua pueda incorporar oraciones completas.

Al aprender frases en inglés podrá ampliar su vocabulario, entendiendo el contexto y la forma en la que se usan las oraciones.

Vea películas y series.

Como comentamos antes, es importante que consuma contenido en inglésEn especial si se trata de una serie o películas. Si quiere mejorar su vocabulario, es aconsejable que no use subtítulos, así podrá enfocarse completamente en las frases y en lo que se está desarrollando en cada escena.

Si no entiende del todo una película o serie, puede copiar las frases que no entendió para buscar significado e incorporarlo a su vocabulario.

Conclusión.

¿Quiere llevar su vocabulario de inglés de negocios a otro nivel? Es hora de que destaque en sus próximas reuniones empresariales, pues con estas frases que compartimos puede dar el primer paso. Ahora sólo necesitará contactarnos para aprender a profundidad este idioma.

En BusinessEnglish2Go contamos con cursos online totalmente personalizados. En ellos se toman en cuenta las necesidades de nuestros clientes, por lo que nos adaptamos a sus fortalezas y debilidades en el idioma.

También le puede interesar:

5 claves para subir de puesto en su trabajo

¿Qué inglés necesitan aprender mis trabajadores?

5 consejos para elegir la mejor capacitación empresarial en inglés

Cursos de Inglés Personalizados

Aprenda con profesores nativos especialistas en vocabularios técnicos. Cursos orientados a sus objetivos y a su ritmo.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Reciba nuestros contenidos en su bandeja de entrada.

>