Las entrevistas de trabajo en inglés son la puerta de acceso a numerosas oportunidades de empleo. Actualmente, en el mundo laboral, dominar otro idioma es imprescindible para ser elegido en puestos de alto nivel, especialmente en compañías transnacionales.
Por esto, al enfrentarse a un entrevistador debe contar con la seguridad y herramientas para destacar en esta etapa. Tenga en cuenta que su contratación dependerá de su éxito al expresarse en esa conversación.
Sin embargo, muchos profesionales, aún con formación en la lengua inglesa, se sienten atemorizados ante este reto. Lo que es normal cuando necesitan comunicarse en un idioma que no es el materno.
Su futuro empleador usa la entrevista para calibrar su capacidad de comunicarse en inglés. Además, interpreta sus resultados como un indicador de que podrá cumplir con sus funciones. Para destacarse en su búsqueda de empleo le conviene seguir estos consejos.
El reto de tener una entrevista de trabajo en inglés
Las entrevistas de trabajo en inglés suelen tener una estructura similar a las realizadas en español; aun cuando deba hablar otro idioma. El mayor reto, en ese sentido, es demostrar que su manejo de la lengua es suficiente para ocupar el cargo al que se está postulando.
La entrevista de trabajo en inglés es una conversación similar a la realizada en cualquier otro idioma.
Cuando una empresa le invita a una reunión, le está dando a entender que lo está considerando para el cargo. Honre esa confianza preparándose para demostrar su mejor desempeño en el idioma.
Use un vocabulario enriquecido que incluya términos técnicos propios de su área profesional.
Asegúrese de mostrar coherencia y fluidez en sus comentarios.
Ofrezca respuestas ajustadas a lo que está buscando la empresa.
De esta manera aumentará sus posibilidades de formar parte del equipo de la empresa, al tiempo que mostrará sus habilidades. Recuerde que solo hay una oportunidad de dejar una buena impresión, así que tome su tiempo para lucirse.
Consejos prácticos para tener éxito en su entrevista de trabajo en inglés
Envió su currículo y lo llamaron para una entrevista en la empresa con la que tanto ha soñado. ¿Qué debe hacer ahora? Primero, celebre este logro. Luego, puede poner en práctica estos consejos que le servirán para prepararse para ese importante momento.
Conozca la empresa
No solo es necesario conocer las características y responsabilidades del cargo al que está postulando. Muchos reclutadores valoran el conocimiento que los candidatos muestran sobre la empresa. ¿A qué se dedica? ¿Cuál es su historia? ¿Quiénes son sus socios? ¿Qué otros servicios ofrece? Y así, diferentes temas que demostrarán su interés.
En la actualidad es muy sencillo descubrir más sobre una empresa a través de su página web, redes sociales e incluso reseñas de medios en línea. Dejará una mejor impresión al poder mostrar que conoce la organización y expresar cómo puede aportar valor a la misma.
Tome notas y organice sus ideas
Es importante tener claros los aspectos que quiera resaltar de su perfil profesional y cómo están relacionados con el cargo al que aspira. De igual forma, esta tarea permite definir la estructura que le dará cuando hagan algunas preguntas típicas de las entrevistas.
Con más claridad en las ideas que quiere resaltar, puede agregar ese contenido a las respuestas que seguramente tendrá que dar. Además, esta práctica le permite identificar después de la entrevista cuáles informaciones tuvieron más aceptación para usarlas en el futuro.
Aprenda vocabulario propio de su área
Cada entorno laboral cuenta con su propio vocabulario o jerga. Haga una lista de los conceptos más importantes en español e investigue sus traducciones para que pueda utilizarlos durante la entrevista de trabajo en inglés.
Practique elaborando oraciones donde pueda incluir esos términos para describir su experiencia y habilidades profesionales. Además, asegúrese de que los usa correctamente, la traducción literal no siempre es la más adecuada gramaticalmente.
Practique algunas respuestas
Todos hemos pasado por algún proceso de reclutamiento y entrevistas. En general, existen preguntas básicas que siempre nos realizan: sobre su experiencia, sus habilidades, por qué cree que puede ser ideal para ocupar el cargo, sus expectativas y aspiraciones salariales.
Al organizar sus ideas podrá estructurar mejor las respuestas. Cuando las tenga, puede comenzar a practicarlas hasta que gane soltura y confianza mientras habla. Además, al prepararlas podrá contestar más rápido y la entrevista será más fluida.
Elabore algunas preguntas
Al momento de tener una entrevista de trabajo en inglés, es posible que tenga algunas preguntas sobre el cargo y la empresa. Piense en todo lo que quisiera saber durante su entrevista para aclarar cualquier duda o preocupación; ese encuentro es el mejor escenario.
Los empleadores valoran a los candidatos que quieren saber sobre la empresa. Incluso reconocen a aquellos que desean saber cómo pueden aportar valor y no solo cuánto es el salario que ofrecen. Al saberlo podrá, además, destacar sus mejores cualidades.
Otros consejos
Una de las recomendaciones que siempre dan los expertos es evitar los monosílabos como respuestas. Es más conveniente describir o detallar sobre sus conocimientos y habilidades, los proyectos en los que ha trabajado; pero en consonancia con la pregunta elaborada.
Es recomendable apoyarse en la comunicación no verbal y siempre pida aclaración cuando no haya entendido bien la pregunta de su entrevistador. Una buena actitud puede marcar la diferencia.
¿Cómo practicar inglés conversacional?
Una de las mayores dificultades de vivir en un país de habla no inglesa es poder practicar inglés conversacional. No obstante, existen alternativas que puede utilizar para mejorar la pronunciación y fluidez si está cerca de una entrevista de trabajo en inglés.
Diversos institutos ofrecen clases en línea enfocadas en las habilidades de conversación. Por otro lado, si tiene amigos que hablen inglés, puede pedirle conversar en ese idioma y que le hagan entrevistas en inglés para practicar.
Utilice aplicaciones móviles dedicadas a practicar idiomas, para ponerse en contacto con hablantes nativos. Otro método utilizado es la lectura en voz alta para ganar confianza a la hora de hablar en inglés.
También puede tomar clases personalizadas que le ayuden en la preparación de su entrevista. En BusinessEnglish2Go contamos con English Coaching donde puede practicar el idioma con la asesoría de profesores nativos.
Ejemplos de entrevistas en inglés para practicar
En Internet existen muchos modelos de entrevistas en inglés para practicar. Pero hoy vamos a compartir algunas de las preguntas típicas para que pueda comenzar a prepararse para brillar en esa conversación.
Tell me about yourself.
What motivates you in your job?
Why do you want this job?
What are your skills related to this job?
Describe your greatest professional achievement.
How do you define success?
How do you handle problems at the office?
Cuando identifica las preguntas claves en una entrevista de trabajo en inglés puede preparar sus respuestas.
Practicar y prepararse es la mejor fórmula para llegar a una entrevista de trabajo en inglés. Si sigue los consejos que compartimos, tendrá valiosas herramientas para aprovechar al máximo sus capacidades antes y durante la entrevista.
¿Cómo hacer su curriculum en inglés?
Cuando se postula a un puesto de trabajo lo primero que le solicita el reclutador es su curriculum. Este, por supuesto, debe estar redactado en inglés y con la estructura anglosajona que lleva el siguiente orden:
- Personal details; en esta sección debe completar sus datos personales como nombre, apellido, edad y datos de contacto.
- Summary cuya traducción es resumen ejecutivo y se refiere a un párrafo con una extensión máxima de 5 líneas. En él debe, fundamentalmente, mostrar sus cualidades para el cargo.
- Key achievements: esta sección es opcional, pero si busca trabajo le conviene mencionar sus logros claves para que el reclutador los tenga presente.
- Work Experience: su historia laboral es, por supuesto, central en su curriculum. Es importante que inicie con el trabajo más reciente.
- Education: otro aspecto que debe mencionar son los títulos obtenidos y formaciones realizadas.
- Languages & professional skills: sin duda, este es un espacio para que destaque su conocimiento de idiomas y otras habilidades que estén ligadas a su profesión como manejo de programas informáticos y fortalezas relevantes.
- Other information & interests: acá puede agregar información adicional como práctica de deportes o actividades que aporten en relación con el trabajo que desea obtener.
Su curriculum para buscar trabajo en inglés debe ser preciso y breve: menos es más.
¿Cómo hacer un diálogo de entrevista laboral?
Tenga presente que su curriculum es una síntesis o “resume”, como se le llama en Estados Unidos. Es posible que si tiene una larga trayectoria profesional debe priorizar y colocar solo la información más relevante y relacionada con el cargo al que aspira.
Una entrevista laboral es un diálogo, y le conviene participar de la conversación. Pero no pierda de vista que es una evaluación; en la medida en que se muestre desenvuelto y seguro tendrá un mejor desempeño.
Por otro lado, si ha practicado lo suficiente, ya tiene las respuestas a las preguntas que le realizarán. Así que concéntrese en notar aspectos más sutiles, como el tono de formalidad de la conversación para mantenerlo a fin de dar la mejor impresión.
Además, recuerde respirar. Cuando nos estresamos tenemos una respiración superficial y lucimos tensos. Entonces se envía menos sangre al cerebro y somos menos creativos.
Como en cualquier diálogo, en esta entrevista responderá preguntas, pero también las realizará. Muestre interés e incluya las respuestas de su entrevistador en su siguiente frase. De esa manera se sentirá reconocido y sin mucho esfuerzo dejará una buena impresión, también mostrará que puede realizar su trabajo en inglés.
Adicionalmente, mire a su entrevistador; cuando estamos tensos podemos evitar los ojos de nuestro interlocutor. Evite bajar la mirada y dejarla fija en un punto diferente a la persona con la que dialoga.
Conclusión
La entrevista de trabajo en inglés es una experiencia retadora. En ella tendrá que valerse de sus recursos para dar la mejor impresión. Practique, practique y practique para que las respuestas salgan con normalidad.
Cuando hable con el entrevistador, sea claro y directo. Demuéstrale con sus respuestas que usted es un valioso recurso humano y que tiene mucho que brindar a la empresa. Además, deje ver que es capaz de realizar el trabajo en inglés.
Si quiere una ayuda extra para prepararse en el idioma y brillar aún más en su entrevista, en BusinessEnglish2Go estamos listos para guiarle con nuestros cursos y formaciones personalizadas, dirigidas por profesores nativos que le impulsarán a ganar seguridad.
También le puede interesar:
Mejore su inglés mientras teletrabaja
Aprenda inglés y mejore su Curriculum Vitae
Inglés para ejecutivos: ¿cómo le ayuda a desarrollar su carrera?
Cursos de Inglés Personalizados
Aprenda con profesores nativos especialistas en vocabularios técnicos. Cursos orientados a sus objetivos y a su ritmo.