Seguramente alguna vez se ha preguntado por qué aprender inglés. Las razones son muchas, sin importar su edad o profesión. Conocer algunas ventajas de ser bilingüe le motivará a tomar la decisión de aprender.
Si está considerando aprender inglés, le invitamos a enterarse acerca de las ventajas de ser bilingüe. Esto le ayudará a tomar la decisión.
En el mundo globalizado actual se hace cada vez más necesario contar con habilidades que le den una ventaja competitiva. En consecuencia, la capacitación frecuente se vuelve imprescindible para cualquier empresa.
Entre las habilidades más requeridas está el dominio del inglés, idioma indispensable para crecer profesionalmente. No obstante, los beneficios de ser bilingüe van mucho más allá.
Razones para aprender inglés
Quizás se pregunte porqué debe motivar a aprender inglés y ofrecer capacitación en el idioma a los colaboradores de su organización. Este es el primer paso para encontrar un curso de inglés adecuado.
Un elemento que hace el proceso de aprendizaje más eficiente es tener muy claro el objetivo. Si tiene bien definido porqué quiere aprender inglés, podrá plantearse un plan de estudio que le permita acercarse a su meta.
Un elemento clave que hace de su proceso de aprendizaje más eficiente es tener bien claro los objetivos que desea lograr al aprender inglés.
Algunas de las razones que motivan a las personas a ser bilingüe son:
- Por motivos laborales
Posiblemente esta sea la razón más común que motiva a las personas a aprender inglés. Y es que hoy en día, ser bilingüe es un requisito importante para muchos profesionales. Tener un buen dominio del idioma le abrirá muchas puertas a nivel laboral.
Una de las principales ventajas de ser bilingüe es que sus oportunidades de conseguir un ascenso o acceder a un nuevo cargo se multiplicarán.
- Por motivos académicos
Otra importante razón para aprender inglés es que conocer el idioma brinda acceso a una mejor educación, más allá de los centros de formación nacionales. En muchos de los mejores centros educativos a nivel mundial se habla inglés.
Adicionalmente, la mayoría de los textos académicos, científicos y tecnológicos están escritos en ese idioma, así como gran parte de los talleres y capacitaciones vía online se hacen en inglés.
- Para conocer otras culturas
Entre las ventajas de ser bilingüe, también destaca que abre puertas a nuevas formas de pensar y estilos de vida. Aprender inglés le brinda un acercamiento a nuevas culturas.
No olvide que la cultura va muy ligada al idioma de un país. Una de las mejores muestras de esto es que puede encontrar términos en inglés que no tienen una traducción exacta a nuestro idioma.
El idioma y la cultura de un país van de la mano, por lo que ser bilingüe le acerca a nuevas culturas y le brinda una nueva perspectiva de la vida.
- Para viajar
Bien sea porque se va de vacaciones o porque se traslada a un nuevo lugar de residencia, saber inglés facilita considerablemente el proceso . Al ser bilingüe podrá disfrutar en cualquier lugar que vaya, ya que no se encontrará con la barrera del idioma.
Esta realidad aplica incluso para países no anglosajones. Por ejemplo, si tiene planificado un viaje a países asiáticos como Japón o China, saber inglés le permitirá comunicarse fácilmente con la mayoría de los locales.
Por superación personal
Un excelente motivo por el cual aprender inglés es la superación personal. Poder cumplir con una meta tan importante, es un motivo de orgullo que reforzará su confianza en sí mismo.
Por esta razón, ofrecer cursos de inglés al personal de una empresa es siempre una excelente motivación. Al incentivar a sus equipos a aprender un nuevo idioma, les está ofreciendo oportunidades de crecimiento personal.
Ventajas de ser bilingüe
¿Sabía que las ventajas de ser bilingüe van más allá del ámbito profesional y laboral? Aprender un nuevo idioma le brinda múltiples beneficios a su cerebro e incluso a sus relaciones sociales.
Veamos a continuación algunas de las principales ventajas de ser bilingüe que bien vale tener en cuenta.
Mejora la función cerebral
Se ha demostrado que ser bilingüe mejora la función cerebral. Esto se debe a que facilita el desarrollo de ciertas habilidades importantes para la vida cotidiana y profesional como lo son:
- Flexibilidad mental.
- Resolución de problemas.
- Conciencia metalingüística.
Potencia la memoria
Una de las ventajas de ser bilingüe menos conocidas es que este aprendizaje mejora el control de la atención y potencia la memoria.
Tener la habilidad de hablar un segundo idioma estimula nuevas regiones cerebrales.
Esto contribuye a una mayor flexibilidad en el cerebro, haciendo que las personas bilingües tengan mayor capacidad para recordar.
Ayuda a comprender mejor la lengua materna
Una importante ventaja de ser bilingüe es que hace tomar consciencia de que el mundo puede ser percibido y conceptualizado de maneras distintas a las que permite nuestro propio idioma.
Un buen ejemplo de esto es que al estudiar un nuevo idioma se manejan construcciones gramaticales que quizás se desconocían. Muchas personas descubren lo que es un adverbio o las funciones del subjuntivo al aprender un segundo idioma.
Retrasa el deterioro del cerebro
Múltiples estudios han demostrado que hablar una segunda lengua retrasa el deterioro del cerebro. En otras palabras, puede postergar e incluso evitar que aparezcan enfermedades como el Alzheimer o la demencia.
Una de las más importantes ventajas de ser bilingüe es que, sin importar la edad en la que se haya aprendido un segundo idioma, retrasa el envejecimiento del cerebro, manteniendo este su buen funcionamiento durante más tiempo.
Permite ampliar las relaciones sociales
Hablar inglés le facilita conocer una mayor cantidad de personas sin verse afectado por la barrera del idioma. Adicionalmente, tener la capacidad de comunicarse inglés puede brindarle una mayor confianza en sí mismo.
Esta seguridad facilita las relaciones sociales, haciendo más fácil la comunicación con otros.
Abre las puertas a nuevas oportunidades laborales
Ser bilingüe da un mayor acceso a mejores oportunidades laborales, sin importar su campo. Una persona que hable dos idiomas tiene un perfil profesional más completo que quienes se limitan a su propio idioma.
De hecho, incluso le facilita la posibilidad de ascender en su lugar de trabajo. Por otro lado, le abre las puertas a trabajar con empresas extranjeras o multinacionales.
Facilita el crecimiento de su negocio
Si usted tiene un negocio y desea expandirse a nuevos mercados internacionales, saber inglés le brindará una gran ventaja. Ser bilingüe le permitirá comunicarse con socios, proveedores o clientes extranjeros
Desarrolla creatividad
Una de las ventajas de ser bilingüe que le sorprenderá disfrutar es un incremento de la creatividad. Esto se debe a que al aprender un nuevo idioma está estimulando nuevas partes del cerebro.
Por otro lado, el conocer nuevas palabras y tener acceso a otras culturas le permite tener una perspectiva diferente de la vida. Incluso puede llegar a mejorar su capacidad de resolución de conflictos.
Conocer nuevas culturas
Como ya lo mencionamos anteriormente, aprender inglés le acerca a nuevas culturas. Al ver películas o series en inglés, escuchar podcasts o formar parte de comunidades anglosajonas podrá conocer más de esta cultura.
¿Qué competencias debe desarrollar para ser bilingüe?
Conocer algunas expresiones en inglés no le hace bilingüe. Más allá de simplemente entender el idioma, es necesario que usted desarrolle un conjunto de competencias lingüísticas.
En principio, una persona bilingüe puede definirse como aquella que tiene la habilidad de comunicarse en dos idiomas con el mismo nivel de eficiencia. Para lograr esto, debe desarrollar cuatro habilidades principales:
Comprensión lectora
La comprensión lectora va más allá de la simple habilidad de poder leer en inglés. Implica comprender a totalidad cualquier texto en la segunda lengua, siendo capaz de ubicar información fácilmente y analizar la información.
Expresión escrita
Una persona bilingüe tiene la habilidad de escribir eficientemente en un segundo idioma, con total dominio de las reglas gramaticales y ortográficas.
Comprensión auditiva
Esta habilidad implica el poder comprender todo tipo de expresiones orales en la segunda lengua. Desde conversaciones informales hasta películas, canciones e incluso charlas o conferencias académicas.
Expresión oral
Una de las ventajas de ser bilingüe es la capacidad de entablar una conversación con una persona anglosajona de manera fluida, sin importar si se trata de un contexto formal o informal.
Por otra parte, también se incluye la habilidad de hablar de un tema específico del que se tengan conocimientos, como presentaciones de negocios, conferencias o incluso dictar clases.
Conclusiones
Las ventajas de ser bilingüe son tantas que no existen motivos para no tomar la decisión de aprender inglés. Ya sea que sus motivaciones sean profesionales o personales, dominar el idioma será positivo en su vida.
Si está considerando tomar clases de inglés, recuerde que es importante definir cuál es su objetivo. De esta manera, podrá encontrar un programa de clases enfocado en lograr sus metas.
En English2Go, le ofrecemos un programa diseñado de acuerdo a sus necesidades para facilitar su proceso de aprendizaje. Contáctenos y dé el primer paso para aprender inglés y disfrutar de todas las ventajas de ser bilingüe.
También podría interesarle:
¿Puedo llegar a ser bilingüe a través de cursos de inglés online de English2Go?
Cursos de Inglés Personalizados
Aprenda con profesores nativos especialistas en vocabularios técnicos. Cursos orientados a sus objetivos y a su ritmo.